A muchas nos encanta lucir piernas bronceadas y sin un pelo a la vista.
Que no pasa nada por tenerlos, es natural. Sin embargo, la sensación suave de una pierna depilada es satisfactoria.
Si estás dudando de hacerlo, te digo que la aplicación de láser tiene muchos BENEFICIOS, uno es que también estimula la producción del colágeno y la elastina naturalmente en la piel.
Además, ahora, que ha pasado el verano es un buen momento para hacerla y prepararse para el próximo.
Pero a lo que vamos, resolvamos la GRAN inquietud de si la depilación láser es definitiva o no:
¿La depilación láser es definitiva?
Antes de responder a esta pregunta, es importante manejar cierta información primero para saber qué esperar.
Por ejemplo, es importante que tomes en cuenta que las zonas que son candidatas a una depilación con láser son únicamente:
- El pecho, especialmente el masculino.
- La espalda.
- La espalda baja.
- El cuello.
- La línea del bikini e ingles.
- La cara, exceptuando el área del contorno de los ojos.
Por otro lado, de todos los tratamientos de depilación láser, debes saber escoger el que más se adecua a ti.
Si te preguntas cuál es la mejor depilación láser, la respuesta no será universal.
Es decir, el mejor tipo de láser para pieles bronceadas, para pieles oscuras o para pieles que se broncean con facilidad, no será el mismo que para una piel pálida.
El láser SHR es uno de los tratamientos más pedidos por su efectividad, rapidez y disminución del dolor, pero es importante que investigues primero si tu piel es candidata para este tratamiento.
Descuida, si no lo eres, no te quedas sin opciones, aún encontramos el láser diodo, Soprano, Neodimio Yag y el láser alejandrita, por nombrar algunos.
A continuación, te presentamos si la depilación láser es definitiva:
Entonces, ¿la depilación láser ofrece resultados permanentes?
La respuesta corta, de si la depilación láser es definitiva en hombres y mujeres es: NO.
Al menos no del todo.
Bueno…
ESPERA, hay algunas letras pequeñas en esta aseveración.
Según la Dra. Josefina Royo de la Torre, del Instituto Médico Láser, el vello facial está en estado latente. Es decir, puede no activarse a lo largo de la vida o puede activarse pasado un tiempo. Lo que es importante saber es que, cuando lo haga, lo hará en menor cantidad y más fino.
Sin embargo, en el cuerpo SÍ PODEMOS lograr un resultado DEFINITIVO.
Eso sí, hay que tener en cuenta que la mayoría de las veces lo que logramos es lo mismo que en el rostro: eliminar el vello durante un LAAAAARGOOOO periodo de tiempo, estamos hablando de años, y que luego, si vuelve a aparecer el pelo, este esté mucho más debilitado y aparezca en menor cantidad.
Por otro lado, la Asociación Estadounidense de Dermatología (AAD) recomienda que SIEMPRE te sometas a este tratamiento de la mano de un doctor o doctora especializada en dermatología y en este tipo de procedimientos específicamente.
¿Cómo funciona la depilación láser?
Podríamos decir que, aunque varíen en otras cosas, todos los tipos de depilación láser tienen el mismo principio: el láser emite una luz que la melanina del vello absorbe y que se convierte en calor que daña los folículos pilosos, que son los responsables de producir los vellos en la piel.
Con este daño lo que logramos es eliminar vello existente y retrasar o inhibir el crecimiento del pelo.
Esta es la mayor diferencia con otros tipos de depilaciones caseros o de eliminación tradicional del vello: La eficacia y la prolongación de los resultados.
Y es que depilarse con pinzas, cera o simplemente afeitarse harán que tengas piernas depiladas de INMEDIATO pero su efecto es superficial y no durará más de un par de días.
CONSEJO PRO:
Después de cada sesión, es importante hidratar la piel.
¿Debo ir necesariamente a un centro de depilación o puedo hacerlo yo?
Si te preguntas si puedes hacer esto en casa, la respuesta es SÍ.
Peeeroooo, aunque puedas encontrar una buena máquina de depilación láser o de luz pulsada intensa que te permita depilarte tú misma en casa, no es recomendable.
Jessica Weiser, dermatóloga certificada, explica que aunque suelen ser dispositivos menos potentes que los que hay en una clínica estética o centro de depilación profesional, puede causar un daño grave si no se tienen los cuidados necesarios y si no se usa la técnica adecuada.
Ahora bien, con un especialista no nos rayaremos mucho la cabeza sino que podemos confiar en que lo hará adecuadamente.
Un BUEN especialista te informará sobre los tipos de láser y te dirá cuales son tus opciones según tu fototipo.
NO se trata de ir sin más a que hagan lo que sea.
El profesional debe estudiar el tipo de epidermis, la sensibilidad de la zona a tratar, porque no será lo mismo en una zona delicada como la ingle, que en una zona como la espalda o las piernas.
Tampoco será igual en una piel sensible que en una piel normal.
Incluso, el experto o experta debe evaluar la longitud de onda que va a utilizar la máquina de láser en cuestión, dependiendo del fototipo y características de cada paciente con la finalidad de conseguir una alta eficacia.
Otro beneficio que tiene el ir acudir con un especialista es que aplican gel depilación láser.
Sí, hablamos de un gel que adormece la zona y que permite que la sensación de ardor, de cosquilleo o cualquier otra que puedas experimentar, sea mucho MÁS LEVE o INEXISTENTE.
ATENCIÓN:
Asegúrate BIEN de ponerte en manos de profesionales. No hacerlo y no tener los cuidados necesarios podría acarrear algunas consecuencias de la depilación láser en los genitales que conocemos como foliculitis e infecciones.
¿Por qué necesito sesiones de seguimiento? ¿No es suficiente una sola?
En una sesión no podemos asegurarnos de tratar todo el vello, algunos no se ven pero están por salir.
Además, tampoco podemos asegurarnos de dañar 100% el folículo piloso en una sola sesión.
Abusar con la cantidad de pasadas en una sola sesión puede costar la salud de la piel, y está claro que no queremos eso.
Además, los tratamientos de seguimiento son necesarios para aprovechar al máximo la depilación láser. SOBRE TODO si tienes como objetivo una depilación permanente.
Como mencionamos antes, el especialista debe ajustar el nivel del láser según el fototipo y el tipo de vello corporal del paciente.
Esto también condiciona la cantidad de sesiones de láser que necesita el paciente.
Sin embargo, un dato interesante es que la mayoría de las personas necesitan entre cuatro y seis sesiones de terapia con láser.
Otra cosa importante a tener en cuenta es la frecuencia de estas sesiones.
En general, se recomienda espaciar estas sesiones por un periodo de seis semanas entre una y otra.
En este sentido, el tratamiento estético en TOTAL puede demorar incluso nueve meses.
Fuentes:
- Vello facial: https://www.telva.com/belleza/2019/01/20/5c44c2e102136e38b58b459d.html
- Tipos de depilación láser: https://www.corporacioncapilar.es/blog/diferencias-los-distintos-tipos-laseres/#:~:text=Actualmente%20se%20utilizan%20cinco%20tipos,pulsada%2C%20Soprano%20y%20Neodimio%20Yag.